En materia de rapidez, los científicos han dedicado numerosas investigaciones para descubrir cuáles son los animales más lentos del mundo. Te invitamos a conocerlas.
En el reino animal nos encontramos a diario con impresionantes especies que nos cautivan por su belleza, destreza o velocidad, siendo esta última un área que cuenta con disímiles cifras y datos verdaderamente asombrosos.
Y es que en materia de rapidez, los científicos han dedicado numerosas investigaciones para descubrir cuáles son los animales más lentos del mundo.
Salamandra Proteus anguinus
Según investigaciones, este grupo de anfibios puede desplazarse a una distancia de sólo unos 10 metros durante varios años. Alargada y esbelta, esta salamandra tiene extremidades pequeñas y delgadas, y habitualmente se encuentran en cuevas, por lo que han desarrollado sistemas sensoriales no visuales de orientación.
Algunos ejemplares pueden permanecer totalmente inmóviles por más de siete años.
De acuerdo a estudios realizados durante varios años por científicos de Hungría y Reino Unido, algunos ejemplares pueden permanecer totalmente inmóviles por más de siete años. Su estrategia de caza consiste en esperar a que la comida se acerque a ellas por sí misma.La Proteus anguinus es considerada un tesoro nacional Eslovenia, y honran a la especie colocándola en una de sus monedas. La esperanza de vida de esta especie sobrepasa el medio siglo, solo se aparean una vez cada 12 años y puede estar sin ingerir alimentos por toda una década.
Sin embargo, la Proteus anguinus hoy podría encontrarse en peligro debido a factores como la alteración y pérdida de su hábitat.
Perezoso de tres dedos o Bradypus tridactylus
Desde su nombre científico “Bradypus” se hace referencia a sus pies lentos y “tridactylus”, tres garras. Es así que los perezosos son los animales menos veloces del planeta.
Los científicos descubrieron que estos mamíferos depositan sus heces en un hoyo que cavan en el suelo, que posteriormente cubre con hojas secas.
Son animales que presentan gran flexibilidad y movilidad en los árboles, lo que le posibilita protegerse de depredadores.
Asimismo, son especies diurnas y presentan gran flexibilidad y movilidad en los árboles, lo que le posibilita protegerse de los depredadores.
Emparentados con los osos hormigueros, su lentitud está asociada con su estrategia de supervivencia, pues su extrema lentitud los hace presas casi imposibles de detectar para los depredadores.
Tortugas de Mojave
Habitantes del desierto de Mojave, estas tortugas pueden pasar alrededor de nueve meses al año durmiendo en sus madrigueras. Su velocidad de desplazamiento ronda los 1.2 kilómetros al día
Esta especie puede dejar de beber agua durante meses, pues el agua necesaria la almacenan en su vejiga por todo es
Esta especie puede dejar de beber agua durante meses.
Según el Acta de Especies en Peligro de Extinción (ESA) de Estados Unidos, esta especie está amenazada. Entre las principales causas se encuentran su uso en fines domésticos, así como la presencia de depredadores como los coyotes y cuervos.
En julio de 2017, marines estadounidenses salvaron a cerca de un millar de tortugas amenazadas en el desierto de Mojave, al sur de California
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Comentarios
Entradas populares de este blog
LOS ANIMALES MAS VELOCES DEL MUNDO El guepardo o el halcón peregrino son dos de las especies que nos vienen a la mente al pensar en velocidad, pero ¿y si no fueran los más rápidos? Algunos animales, en su mayoría depredadores, basan su supervivencia en la velocidad que son capaces de alcanzar, por esto hay especies que alcanzan cifras espectaculares. El guepardo, el halcón peregrino o el tiburón mako son algunas de las especies más destacables por su velocidad, sin embargo, el animal más rápido no es un mamífero ni una especie que podamos ver a simple vista. El animal más rápido del mundo es un tipo de ácaro llamado Paratarsotomus macropalpis . A pesar de lo increíble que parece pensar en un ácaro siendo más rápido que un guepardo, lo cierto es que esta especie, con un tamaño similar al de una semilla de sésamo, puede moverse a 322 longitudes de cuerpo por segundo. Si un humano fuera capaz de moverse a esa velocidad, es...
Comentarios
Publicar un comentario